Ir al contenido principal

Sobre Perfecto Andrés Ibáñez



Perfecto Andrés Ibáñez ha dedicado su vida académica y profesional a la jurisdicción penal. Es Magistrado emérito del Tribunal Superior Español, en el que pertenece a la Segunda Sala de lo penal; es director de la revista Jueces para la democracia; fue colaborador por más de 30 años en el diario El País, y ha sido autor de innumerables libros y artículos jurídicos. 

Lejos de su impresionante trayectoria profesional, sus aportaciones académicas han sido enormes para la construcción de una teoría de la jurisdicción democrática, que él mismo se ha encargado de poner en práctica. Su minuciosa labor de traducción de las obras de Luigi Ferrajoli ha permitido que tanto España como América Latina tengan oportunidad de conocer las ideas garantistas de la teoría del derecho, de la democracia y del derecho penal. 

Según sus propias palabras, la función jurisdiccional debe orientarse a “la realización de los valores constitucionales, en particular los de libertad, justicia e igualdad; y, en general, a dar satisfacción a las exigencias de principio representadas por los derechos fundamentales y las libertades públicas”*. La función de los jueces consiste, por una parte, en adquirir conocimiento sobre las circunstancias de la situación litigiosa, mediante la prueba; y por otra, en hacer sobre esa base, una lectura del texto legal respetuosa con los derechos fundamentales.

Sobre este tema, Perfecto Andrés ha creado una estructura de la sentencia que distribuye en en tres apartados: antecedentes procesales; hechos probados; y motivación fáctica y jurídica. El primero lo dedica al material probatorio específico que se ha obtenido en la vista del juicio; el segundo a los hechos que se declaran probados; y el tercero a los razonamientos que han conducido a la constatación de la narración fáctica.



Beccaria y nosotros: Conferencia de Perfecto Andrés Ibáñez





*Información tomada del artículo "Entrevista a Perfecto Andrés Ibáñez. Por Benjamín Rivaya", consultada en el siguiente enlace web: https://drive.google.com/file/d/0ByhMNmX0p_pGTU5ocDlxRHNqY3M/view


Entradas populares de este blog

5 razones para estudiar en el Centro Carbonell

      1) En el Centro Carbonell queremos transformar la manera en la que se aprende el derecho. Apostamos a una enseñanza moderna, basada en enfoques prácticos de la profesión. Los alumnos que toman nuestros cursos reciben una perspectiva fresca que les permite desempeñar con éxito su profesión y crecer como abogados.       2) En el Centro creemos que el desarrollo personal y el desarrollo profesional van de la mano. Queremos formar mejores profesionistas pero también mejores personas. Por eso es que en nuestros cursos aspiramos a un desarrollo integral de nuestros alumnos, para convertirlos en auténticos líderes en sus campos de actuación profesional.       3) Una de las ventajas de tomar clases en el Centro Carbonell es que los alumnos tienen contacto con los mejores profesores. Nuestros cursos son impartidos por juzgadores federales y locales, por exitosos abogados litigantes y por los más prestigiosos académicos del país. Eso per...

El nuevo derecho procesal civil y mercantil

El área civil y mercantil es quizá la más utilizada en la práctica del Derecho. Cada día miles de abogados acuden a tribunales para llevar a cabo procedimientos como contestaciones de demanda, emplazamientos, ofrecer y desahogar pruebas, interponer medios de impugnación, o ejecutar sentencias. En los últimos años ha habido importantes reformas en materia sustantiva del juicio civil y mercantil que requiere abogados preparados y actualizados, especialmente respecto a la oralidad y a las nuevas exigencias sociales. El 26 de abril de 2016 el Gobierno de la República publicó una serie de iniciativas constitucionales en materia de Justicia Cotidiana, entre las que destacan la creación de un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y  la aplicación de la justicia oral en el ámbito mercantil para que todos los asuntos mercantiles sean resueltos de forma rápida y transparente. A continuación les compartimos las iniciativas de reformas constitucionales en en dichas ...

Cursos in house

Cursos para despachos de abogados y escuelas. En el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell AC impartimos cursos particulares (“in house”) a despachos de abogados y escuelas públicas o privadas que quieran ofrecer a su abogados o alumnos capacitación del mejor nivel jurídico. Hemos impartido cursos para despachos de abogados en la Ciudad de México, Puebla, Monterrey, Guadalajara y Tijuana. Hemos trabajado con centros educativos de más de 20 entidades federativas a lo largo y ancho del país. Nuestra oferta de capacitación abarca temas como: -           Argumentación jurídica. -           Manejo de audiencias orales. -           Régimen de responsabilidades de los servidores públicos. -           Redacción de demandas de amparo. -           Re...