Ir al contenido principal

La importancia de la negociación


La negociación se encuentra presente en todos los aspectos de nuestra vida: en la familia, el trabajo, la sociedad. Hoy en día saber negociar nos garantiza el éxito tanto en los ámbitos profesionales como personales. Saber negociar puede incidir trascendentalmente en nuestras vidas, ya que muchas de las principales decisiones que marcan nuestro camino tienen que ver procesos de negociación.
En pocas palabras, negociar consiste en encontrar acuerdos mutuos a través del diálogo que solucionen una pluralidad de discrepancias o problemas. Para ello existe una serie de herramientas, técnicas y métodos que nos ayudan a dominar nuestras emociones, replantear nuestros objetivos y persuadir eficazmente.

Como estudiantes de Derecho y abogados, es indispensable que conozcamos las mejores técnicas de negociación que nos permiten lograr más y mejores acuerdos. La tendencia en los sistemas jurídicos modernos es darle mayor importancia a los mecanismos alternativos de solución de controversias, por lo que la negociación es fundamental para ganar casos y lograr sobresalir de la competencia.
Llegar a acuerdos en el ámbito del Derecho conlleva enormes ventajas tanto para los clientes como los abogados: los asuntos se resuelven más rápido, sus resultados son más eficaces en la práctica, y son procesos mucho más económica. Los buenos abogados no son aquellos que llevan miles de juicios, sino aquellos que resuelven conflictos.


Existen tres criterios para valorar si realizamos una negociación exitosa:
1) Debemos procurar llegar a un buen acuerdo, es decir, un acuerdo satisfactorio para todas las partes.
2) El acuerdo al que lleguemos con base en el diálogo, debe ser eficiente, aplicable en la práctica.
3) Se debe mejorar o por lo menos no empeorar la relación entre las partes.

A continuación dejamos a su disposición una serie de videos, artículos y libros descargables gratuitamente para que profundicen en el tema de la negociación y puedan llegar a soluciones positivas y benéficas en cualquier aspecto de su vida profesional:

  • Libros y artículos
¡Sí de acuerdo! Cómo negociar sin ceder (Roger Fisher y William Ury)

La negociación cooperativa: una aproximación al modelo Harvard de negociación (Darío Parra)

Fundamentos de la negociación (Roy Lewicki, Bruce Barry, David Saunders)

Técnicas para manejo de conflictos, negociación y articulación de alianzas efectivas (Daniel Mirabal)

Negociar con ventaga: estrategias de negociación para gente razonable (Richard Shell)

La clave de la comunicación (Jim Dugger) 

Comunicación y marketing jurídico

Herramientas para resolver conflictos (Gary Furlong)

Cómo ganar con la gente (John Maxwell)

Negociación esencial (Gavin Kennedy)

  • Páginas web
Program on Negotiation of Harvard

Plan de Negocios para Abogados

Artículos y ensayos sobre negociación (Harvard negotiation program)

William Ury, página web





¿Para qué sirve la negociación?





3 consejos para argumentar mejor




Entradas populares de este blog

5 razones para estudiar en el Centro Carbonell

      1) En el Centro Carbonell queremos transformar la manera en la que se aprende el derecho. Apostamos a una enseñanza moderna, basada en enfoques prácticos de la profesión. Los alumnos que toman nuestros cursos reciben una perspectiva fresca que les permite desempeñar con éxito su profesión y crecer como abogados.       2) En el Centro creemos que el desarrollo personal y el desarrollo profesional van de la mano. Queremos formar mejores profesionistas pero también mejores personas. Por eso es que en nuestros cursos aspiramos a un desarrollo integral de nuestros alumnos, para convertirlos en auténticos líderes en sus campos de actuación profesional.       3) Una de las ventajas de tomar clases en el Centro Carbonell es que los alumnos tienen contacto con los mejores profesores. Nuestros cursos son impartidos por juzgadores federales y locales, por exitosos abogados litigantes y por los más prestigiosos académicos del país. Eso per...

El nuevo derecho procesal civil y mercantil

El área civil y mercantil es quizá la más utilizada en la práctica del Derecho. Cada día miles de abogados acuden a tribunales para llevar a cabo procedimientos como contestaciones de demanda, emplazamientos, ofrecer y desahogar pruebas, interponer medios de impugnación, o ejecutar sentencias. En los últimos años ha habido importantes reformas en materia sustantiva del juicio civil y mercantil que requiere abogados preparados y actualizados, especialmente respecto a la oralidad y a las nuevas exigencias sociales. El 26 de abril de 2016 el Gobierno de la República publicó una serie de iniciativas constitucionales en materia de Justicia Cotidiana, entre las que destacan la creación de un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y  la aplicación de la justicia oral en el ámbito mercantil para que todos los asuntos mercantiles sean resueltos de forma rápida y transparente. A continuación les compartimos las iniciativas de reformas constitucionales en en dichas ...

Cursos in house

Cursos para despachos de abogados y escuelas. En el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell AC impartimos cursos particulares (“in house”) a despachos de abogados y escuelas públicas o privadas que quieran ofrecer a su abogados o alumnos capacitación del mejor nivel jurídico. Hemos impartido cursos para despachos de abogados en la Ciudad de México, Puebla, Monterrey, Guadalajara y Tijuana. Hemos trabajado con centros educativos de más de 20 entidades federativas a lo largo y ancho del país. Nuestra oferta de capacitación abarca temas como: -           Argumentación jurídica. -           Manejo de audiencias orales. -           Régimen de responsabilidades de los servidores públicos. -           Redacción de demandas de amparo. -           Re...